DJ Zone habló con nosotros acerca de su rol en la FMS Argentina, su presente e incluso sobre el trabajo de su colega y DJ de FMS México, Sonicko.
Zone en la #FMSLaFinal. PH: @iorch.rom
¿Qué expectativas tenés para esta segunda temporada de FMS?
La evolución, como el año pasado, que me sirvió mucho para crecer y seguir a los freestylers. Al principio costó pero después fuimos adaptándonos con Misio.
¿Cómo vivís este gran presente, el cariño de la gente y que muchos te consideran el mejor DJ de batallas de freestyle en Argentina?
La verdad que es agradecimiento total porque venimos luchando desde hace mil y que te reconozcan el laburo que venís haciendo hace muchos años es un orgullo, increíble.
¿Creés que los beats fueron determinantes en la explosión de la liga el año pasado?
En ocasiones quizás, siempre me preparo para cada batalla en particular. Intento no favorecer más a uno que otro, que la batalla sea pareja. Al hacer eso me doy cuenta que en las batallas sale todo más fluido, más cómodo y que los competidores pueden sentirse más a nivel contra el otro competidor.
Zone en #FMSMardelPlata. PH: @ManuelGimenez_
Personalmente, ¿qué freestyler crees que fluyó mejor tus bases?
Papo en casi todas, Wos, en ocasiones Dani y Trueno, casi todos en realidad. Creo que todos se fueron adaptando muy bien con el tiempo y eso es increíble.
¿Cómo repercutió en tu vida el fenómeno de FMS?
Una locura, porque el freestyle lo veíamos como algo que venía en la cuerda floja hace dos años y la FMS volvió a dar el batacazo que necesitábamos y le volvió a dar vida al freestyle.
¿Qué opinas del papel de DJ Sonicko en Ghetto Dreams League y Pangea?
Increíble, fue algo zarpado porque está bueno que le den reconocimiento al DJ. Eso es lo que hace falta y lo intentamos hacer ver entre Atenea y todos, que le den bola porque es muy importante en la batalla.
Como lo que pasó con Cacha y el disparo, eso es un bonus increíble y hace que el competidor se sienta mucho más cómodo con el DJ. Cuando se complementan es cuando dan su mayor nivel.
A tu criterio, ¿Quién es el mejor beatmaker de la escena?
DJ Stuart. Lo presencie desde el público en 2013 cuando Dtoke ganó la internacional de BDLG y ahí me voló la cabeza. Lo voy a seguir diciendo y hoy en día la gente escucha los beats y se da cuenta que eran beatazos. No se entendían en ese momento, pero hoy en día los escuchas y es así.
Artículo redactado por Matías Irigoin, miembro de la Urban Roosters Army.