Tras cuatro meses y seis días sin eventos presenciales de freestyle, la cuarta temporada de la FMS España regresó y, aunque los espectadores no pudieron disfrutarla físicamente, no dejó a nadie indiferente. Un nuevo sistema de votación que incluyó decimales, la actualizada ronda de personajes (random mode) y un atractivo formato televisivo albergaron una jornada que, a expensas del nivel de los participantes, tenía todo lo necesario para ser inolvidable.
Una de las grandes incertidumbres era si, después de estar tanto tiempo sin competir, los freestylers llegarían desentrenados o con el cuchillo entre los dientes con ganas de volver al ruedo y lograr los tres primeros puntos, pero se disiparon tras la primera jornada. Blon y Sweet Pain fueron los encargados de llevarla a cabo, y, dos de los mejores ingenios del mundo, regalaron un batallón a las más de 100.000 personas que siguieron el evento vía streaming.
Sweet Pain, con algún que otro problema con el In-Ear y tras preguntar a Bekaesh si era conveniente arrancar, inició su primer Easy Mode en la competición. Con su estilo característico, el sevillano empezó a encajar punchlines que a lo largo de los 60 segundos fueron mejorando progresivamente, logrando finalizar sin dejarse patrones vacíos y evitando errores que le penalizasen desde el principio. Blon, al igual que antes del obligado parón, apostó por clavar dos punchs por patrón a lo largo del minuto con el objetivo de puntuar más que el rival, y también logró desenvolverse positivamente en los primeros dos minutos.
Fue en la primera ronda a temáticas cuando, con el concepto memes, Blon dio un auténtico recital y mostró estar especialmente inspirado, sacando así una pequeña ventaja al andaluz con frases destacadas como: “Soy el Dandy de Barcelona”, junto con una imitación del peculiar personaje. Con la segunda temática, “Kun Agüero” el catalán mantuvo el nivel y puso contra las cuerdas a Sweet Pain, que logró responder al nivel ofrecido por el primero con gran destreza.
Con la llegada del random mode, Sweet Pain sabía que por primera vez competía en igualdad de condiciones en lo que a experiencia respecta, y supo aprovecharlo. Les aparecieron a los competidores dos imágenes que cambiaron al minuto y estos, en formato 8×8, hicieron uso de ellas para tratar de poner en evidencia al rival. En este momento, vimos a los dos hacer uso de sus respectivos estilos de forma bastante notoria. Por un lado, Blon quiso aprovechar los dos patrones para introducir cuatro punchlines por turno. Como es obvio, no todos fueron igual de eficaces ni tuvieron el mismo nivel, pero Pablo Pérez logró mantener bastante constancia a lo largo de toda la ronda. Por el otro, en lo que a José Manuel respecta, vimos cómo, más cómodo que en rondas anteriores, empezó a hacer uso de grandes construcciones que finalizaban con frases ingeniosas y coherentes con las imágenes que causaron sensación en los allí presentes e igualaron la contienda.

Blon vs Sweet Pain – FMS España 2020. PH: @carlosvelafoto
Después de ver el máximo nivel de ambos, llegaron los minutos libres y de respuesta. El primer minuto lo efectuó Blon y, haciendo hincapié en la capacidad locutora que tanto ha perseguido a Sweet Pain, se dedicó a hacer comparaciones divertidas y originales que levantaron tanto a los jurados como al resto de participantes. Sweet Pain, lejos de caer en su juego, dedicó su minuto a realizar frases de complejidad extrema y gran composición que le habían funcionado en la ronda anterior manteniendo la batalla bastante pareja tras los primeros dos minutos. Con la libertad que le concedía el segundo minuto después de responder, el andaluz dio alas a su imaginación y cuajó 60 segundos casi perfectos con frases que serán recordadas como: “Si le colgué de la soga del techo y pensó que era un teleférico”. Para cerrar la ronda, el barcelonés trató de evitar tantos dobles sentidos y comparaciones y buscó más contundencia con barras como: “Si en verdad tú fueras el mejor de este país no habrías tardado cuatro años en llegar aquí”.
Por último, y para la desgracia de los espectadores, llegó la última ronda de la batalla, la ronda deluxe. En el a capella, de corta duración fruto de la costumbre de las interrupciones y los juegos con el público, ambos soltaron rimas bastante ingeniosas que les mantuvieron en un nivel bastante parejo, situación que cambió una vez entró el beat. Todos contábamos con la gran capacidad de Blon para responder y mantener el ingenio de forma constante en el 4×4, pero Sweet Pain, según pasaban los segundos, fue motivándose cada vez más y dando la vuelta a los argumentos con los que el catalán le atacaba. Además, cuando ya se encontraba en su momento álgido, fue el elegido para cerrar la batalla con un patrón que quedará en la mente de muchos: “No temo al dolor porque ya nació a mi lado”.
De esta forma, y tras un estreno espectacular de FMS, los jurados fallaron hacia Sweet Pain con tres votos a su favor, uno hacia Blon y una réplica. De esta forma, y fruto del nivel mostrado, ambos se postularon como claros aspirantes al título que, viendo el nivel desempeñado en otros enfrentamientos, no será nada fácil.
«Artículo redactado por Unai Cano, miembro de la Urban Roosters Army»