Connect with us

¿Qué estas buscando?

Entrevistas

KYR4: “TRANSMITIR NO SE PUEDE TRABAJAR”

Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En el día de ayer tuvimos el placer de estar presentes en la fiesta de estreno de ‘Ojos Tristes’, el nuevo EP de Kyr4. La artista gallega lanza su primer gran trabajo a modo de consolidación, cinco temas en los que cuenta su experiencia desde su mudanza a Madrid y que describe como una “montaña rusa de emociones”, una escucha completa que si la realizas en orden podrás captar a la perfección la historia que pretende contar. Antes del evento tuvimos la oportunidad de charlar con ella y que nos cuente todo acerca del trabajo y como han sido estos últimos meses desde que pegó el boom con el tan sonado tema ‘Cantándote al Oído’.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. –  La primera pregunta es, ¿Cómo estás? ¿Hay nervios por la salida del EP?                     

KYR4.- Bueno, bien sí que es verdad que en los últimos días han sido un poco caóticos con la planificación de todas las salidas, que todo saliera bien organizar la listen party y todo, pero sí bien, y sí que estoy nerviosa, pero al final son nervios de ilusionada porque al final ya llevo con la idea de sacar el primer EP unos cuántos meses y pues ver que ya va a salir, al final sí que da un poquito de emoción.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – En los adelantos que has sacado del EP hemos podido escuchar una Kyr4 que no solo hace rap, sino que se toca varios estilos y la pregunta va un poco por ahí, ¿Qué vamos a poder escuchar que en este trabajo?

KYR4.- El trabajo al final se enfoca un poco en describir diferentes etapas de mi vida. Yo al final he tenido etapas muy diferentes. Y van resumidas un poco en el título del EP, en las imágenes que se ven sí que es verdad que yo, por ejemplo, nunca he sido una persona que me guste encerrarme en un solo género. Entonces también he aprovechado este primer trabajo de introducción, un poco para experimentar. Y bueno sí, al final lo que se va a ver, es una variedad bastante grande de sonidos, ya con los dos primeros adelantos se vio y pues las 3 canciones que quedan también, no géneros, pero sí estilos bastante diferentes.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – ¿Y nos puedes contar de cómo ha sido ese proceso de creación de cada una de las canciones?

KYR4.- Yo en verdad la forma de componer la letra sí que la sigo más o menos igual, yo lo que necesito es una instrumental, que me inspire y, a partir de ahí voy desarrollando la letra. Sí que es verdad que para la composición musical ya se han llevado a cabo procesos distintos, por ejemplo, la de sueños la hice en una tarde con mi productor y salió así porque me apetecía tener una canción con un final potente que también llevará algo de rock que al final es lo que llevo haciendo toda la vida, pero sí que es verdad que otras canciones, por ejemplo, ¿Dónde estás? empezó con un beat que luego se desarrolló para otro totalmente distinto y eso también ha pasado con más de una canción.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Y realmente desde que pegaste el boom con ‘Cantándote al Oído’, ha pasado realmente poco ¿Cómo estás llevando este proceso?

KYR4.- Es un poquito lo que te dije antes, hasta que no me asiente bien, sí que es todo un poquito más caos porque al final ha sido una evolución mucho más grande de lo que me esperaba en mucho menos tiempo de lo que me esperaba. Y yo, pues conocer no conozco absolutamente nada del sitio en el que estoy ahora, entonces un poquito caos sí que ha sido, pero bueno, al final intentando adaptarme y pues en un tiempecito que ya estaré establecida, ya irá todo menos caótico, espero.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Claro es que entrar con tanta fuerza en el panorama musical actual tiene que ser un gran boom.

KYR4.- Sí, sí, sí, es, sobre todo, chocante y difícil de asimilar, porque, claro, vives situaciones que no te esperarías vivir y tampoco acabas de asimilarlas del todo, o sea, es como estar un poco dentro de un videojuego.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Claro, oye y hace poco te pudimos ver en un festival en tu tierra, Galicia, acompañada de grandes nombres como Hoke, Recycled J o Toteking ¿Qué nos puedes contar? ¿Cómo fue la experiencia?

KYR4.- Bien, la verdad es que yo me lo pasé muy bien y disfruté también poder compartir escenario con gente así, que al final yo también, pues los he escuchado ya desde hace varios años. Entonces para mí, y para mi gente también es un orgullo poder verme en un escenario compartiendo cartel con gente así, así que me lo tomé, sobre todo desde el punto de vista de sentirme orgullosa de mí misma y de pensar pues que si estoy ahí es que algo estoy haciendo bien.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Totalmente y bueno ya volviendo un poco a lo que me has comentado antes de que al final el rock es lo que llevas haciendo toda la vida. ¿Qué prefieres el rap o el rock?

KYR4.- Ahora mismo los llevó fifty fifty. Sí que es verdad que una vez que me he puesto a componer rock en castellano, pues ya me sale solo, pero sí que es cierto que pues si me pongo a componer una canción de rock en inglés tampoco tendría dificultad porque es lo que llevo haciendo toda la vida entonces, ahora mismo es fifty fifty. Sí que es cierto que, por ejemplo, yo el rock lo llevo consumiendo toda la vida. Y el rap, sobre todo el rap español, lo llevo consumiendo muchísimo menos. Entonces sí que es verdad que ahí no tengo el mismo bagaje, digamos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Claro, entonces, el género que haces tú es un poco único en España, porque tampoco hay mucha gente que haga ese rap rock o como mucho el rap metal. ¿Qué grupos te han servido de inspiración?

KYR4.- De rock y de metal, sobre todo los grupos que más he escuchado son POD de rap rock y slipknot del metal, pero sí que es cierto que, por ejemplo, inspiraciones del rap español, pues sí que me ha inspirado mucho en el rap del sur, sobre todo en el de, pues Space Hammu, Toteking, Foyone. Han sido los principales. También escucho mucho a Fernando y a la escena en general, y luego sí que es verdad que a la hora de ser más melódico y a lo mejor no llevarlo tanto al rapeo como hago muchas veces también me ha influenciado Recycled.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Si hay algo que también te caracteriza es la forma de transmitir única que tienes ¿Cómo trabajas tu manera de transmitir, ya sea en canciones y en conciertos?

KYR4.- Yo es que, por ejemplo, soy de esas personas que piensa que transmitir, no se puede trabajar. O sea, creo que es algo como que yo, por ejemplo, pienso que transmito así, porque yo hablo sobre cosas que yo he vivido entonces, desde el punto de vista de que tú has vivido algo, es mucho más fácil que otras personas se identifique con ello porque probablemente o ha vivido una situación como la tuya o algo similar.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Claro y tu unos de los primeros sitios que encontraste para mostrar esta forma de transmitir fueron las batallas de canciones ¿Qué han significado para ti este tipo de eventos?

KYR4.- Yo siempre los he visto como una forma de darte a conocer sin necesidad de utilizar un presupuesto elevado, o sea, al final lo que te da batalla de promesas y las batallas de canciones son diferentes plataformas que probablemente tengan más seguidores o más suscriptores, que tú o más poder que tú dentro de las redes sociales. Y obviamente meterte ahí siempre va a ayudar a potenciar tus canciones, aunque sea un mínimo. Entonces yo siempre lo he visto como una pantalla y también como una forma de que la gente que hace música alrededor del país, pues pueda compartir lo que hace delante de cierto público.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – ¿Conciertos o estudio?

KYR4.- A ver, ahora mismo te diría que estudio, porque yo disfruto mucho de la de la actividad de componer en sí. Pero también porque yo soy una persona con cierto pánico escénico que me impide disfrutar del todo los conciertos. ¿Qué pasa?, que yo tengo la sensación de que cuando vaya pasando el tiempo ya tengo a tablas y esté menos nerviosa encima de un escenario probablemente disfrute más los conciertos que el estudio.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Y cuando te encierras en un estudio a componer ¿Qué es lo que te inspira a la hora de escribir?

KYR4.- La música a mí lo que más me inspira es escuchar una instrumental que me guste y que obligue a mi cabeza a trabajar. Normalmente suele ser eso.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

UR. – Y ya para acabar una palabra para describir el trabajo que vamos a poder escuchar a partir de mañana.

KYR4.-Mmm Carta de Presentación.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Escucha ‘Ojos Tristes’, aquí:

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: