Maribel Camilo Gómez se introdujo en el mundo del hip hop con catorce años. A esa corta edad, la colombiana no podía imaginar lo lejos que llegaría apenas unos años más tarde. Y es que esta joven freestyler caleña, estudiante de música, logró hacer historia el año pasado al convertirse en la primera mujer en ganar una regional de Batalla de Gallos.
Los primeros eventos de freestyle en los que se dejó ver, allá por 2016, eran pequeñas competiciones de plaza, donde se suelen gestar las mayores leyendas de la disciplina. En enero de 2017, se publicó en YouTube un vídeo titulado “Mujer humilla a rapero”, en el que se observaba cómo Marithea lograba vencer al freestyler colombiano Constante en una batalla callejera de Cali. Ya entonces se podían vislumbrar los destellos de calidad de esta freestyler, cuyas especialidades son la respuesta rápida y el punchline.
Desde ese momento, su carrera comenzó a ir cuesta arriba. El año pasado, cuando se sintió preparada, mandó la prueba de selección para la regional de Batalla de Gallos de Bogotá y fue escogida junto a otros quince MCs. Marithea se proclamó vencedora y pasó a la historia como la primera mujer en lograr un hito de esas características en el mundo del freestyle.
Martihea en Cruce de Campeones. PH: @catalina_serrano
En la final nacional de Batalla de Gallos en Colombia, su destacado papel le valió un nada desdeñable tercer puesto, ya que fue vencida en semifinales por el campeón, Carpediem.
En noviembre de 2019, Marithea logró el subcampeonato de Cruce de Campeones Élite, una competición celebrada en Paraguay. Su velocidad de respuesta en el 4×4 impresionó a más de uno y la consolidó en el panorama del freestyle. Pese a que en la final fue derrotada por el español Errecé, en el camino hasta la última ronda consiguió vencer a freestylers destacados de diferentes países, como son Letra (Venezuela), Stuart (Argentina) y BTA (España).
A día de hoy, sus apariciones en batallas de exhibición contra grandes exponentes son muy frecuentes. El salto ha sido tal que Marithea formará parte del Team Colombia para la próxima God Level junto a Valles T y Carpediem, los dos mayores referentes actuales del freestyle en el país. La andadura de la representante femenina más exitosa hasta la fecha en la disciplina no ha hecho más comenzar. Todo parece indicar que la colombiana no va a conformarse con lo que ya ha conseguido, y este año trae energía y freestyle de sobra para hacer lo que mejor sabe hacer: pulverizar récords.
Artículo redactado por Ana Cantero, miembro de la Urban Roosters Army.