Connect with us

Hi, what are you looking for?

Urban Roosters

Ascenso España

MOUNTS: «YO QUERÍA IR CONTRA GAZIR»

Por: @ddg29dani

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

–          Para conocerte un poco más, ¿cuáles fueron tus primeras tomas de contacto con las batallas de gallos y el freestyle?

Mi primera toma de contacto con el freestyle fue en 2016. Fuer muy leve, mi primo me enseñó lo que eran las batallas, él tenía la aplicación de Red Bull y nos echamos un Easy Mode. Que por aquel entonces no se conocía como Easy Mode, era un minuto a palabras y ya está.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En 2017, después de la nacional de Red Bull volví a intentar improvisar después de haber hecho en mi vida nada más un freestyle un minuto. Salió guay y descubrí que tenía amigos que también les gustaba, le dábamos un poco. Por el verano de 2018, más o menos, me apunté a alguna competición de mi ciudad, de parque. Luego ya en 2019 pisé escenarios de pueblo, ganaba competiciones pequeñitas pero guays. Ya fue más evolución a raíz del 2019 donde me di cuenta de que se me daba bien y me gustaba.


–          A raíz de las competiciones online, empezaste a sumar puntos en el ranking, pero, ¿cómo y cuándo decidiste dar el paso para empezar a pelear puestos?

Me di cuenta que realmente yo quería entrar desde 2019. Tiré prueba a una BDM que me pillaba cerca, la de Cádiz. No entre, obviamente, porque era mi primera y única prueba. En 2020 iba a tirar a todo y vino la pandemia, no tiré a las primeras competiciones online porque no me gustaba la idea de hacerlas online. Cuando vi que no había otra, empecé a tirar. Tiré muy buenas pruebas y entré en una BDM como primer reserva. Cuando vi que me clasifiqué para la final de BDM a la primera, dije, voy a pelear puestos más o menos altitos en el ranking. Creo que me va a venir bien porque estoy ya en una nacional de Rango 1 y con un poquito que la líes te cuelas entre los diez primeros.A raíz de entrar en las regionales y clasificarme a las nacionales… yo dije, bueno, voy a intentar pelear puestos. Sí que vi que el año pasado obviamente no era posible ascender, fue más como una toma de contacto con el circuito. Este año ya si me planteo ascender, lo estoy intentando con todo lo que puedo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]


–          Empezaste en un formato que implicaba que no hubiera público. Cuando la situación mejoró y volvió la presencialidad, ¿te dio especial vértigo como iban a reaccionar o que apoyo recibirías de ellos?

Realmente no me iba a dar miedo batallar con público cuando regresó. Yo ya había ido a competiciones con público mil veces, en pueblos y todo eso, pero bueno eran escenarios. Me había ido bastante bien y siempre he tenido buen recibimiento con el público, entonces no pensé que fuera a cambiar, fueran de rango o no las competiciones, el público es el mismo.

–          El gran salto lo diste en Red Bull Batalla de los Gallos, tu prueba fue de las más comentadas y mucha gente empezó a ponerte el cartel de ‘’promesa’’, ¿cómo has gestionado esta etiqueta? ¿Te ha supuesto una presión añadida en algún momento?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La etiqueta de promesa me supuso presión después de la Freedom Fighters que fue mi primera nacional presencial de rango, ahí fue la vuelta del público. Fue la verdadera vuelta en nuestro ranking de ascenso. Llegué de primeras a semifinales ganando a los dos primeros del ranking y dándole réplica a la tercera del ranking, quedándome a punto de colarme en la final. Obviamente la gente empezó a hablar y ya se me ponía como promesa. Ahí ya si noté un poco depresión, porque llegó el fin de semana en Santander y yo pensé que mi deber era hacerlo bien, llegar a semifinal en todas las competiciones y dar la sorpresa. Esa presión hizo que al final yo me estresara demasiado, que no pasara ninguna ronda. Si dejé bastante buen papel en la que fui más relajado como en la North Music, pero no pasé rondas por la presión que tenía.

Después de la prueba de Red Bull, en la que me etiquetaron como promesa, ya que la prueba de Red Bull si la ve más gente que el ranking de ascenso, a partir de ahí, cuando entré en las clasificatorias dije: esto voy a tomármelo con calma, voy a entrenar y voy a ir a disfrutarlo plenamente con todo lo que haya entrenado. Esa batalla me la gocé y se notaba por la actitud, por lo suelto que iba y que no se me veía nada agobiado. Luego, para la nacional de Red Bull, fue el escenario más tranquilo en el que he estado. Quizá demasiado tranquilo para no tener esa picardía de los mínimos nervios de una competición y no haber sido tan sangriento. Si es verdad que me salieron muchas respuestas al momento, mucho freestyle y coherencia porque iba muy tranquilo. Pero quizá me hubiera venido mejor algo más de nervios.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]


–          Este año vas con todo para ascender a FMS España, pero, ¿qué otros objetivos o preocupaciones tienes en tu día a día?

Aparte de intentar ascender a FMS España este año, mis objetivos así que tengo en el día a día, realmente, segundo de Bachillerato. Intento sacar bastante nota para ver que hacer, porque quiero hacer ingeniería, no se si doble grado o no, ya veré. La verdad que me está fastidiando bastante para el tema ranking de ascenso porque tengo que estudiar mucho y además he estado en el conservatorio de música, en sexto de profesional, entonces es como que llevo varias cosas a la vez. Tengo que estudiar mucho y además moverme para competiciones.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– Dentro del circuito, ¿hay actualmente algún competidor activo o inactivo que tengas cómo referente? De los actuales confirmados para FMS España, ¿a quién tienes más ganas de enfrentarte en algún evento?

Referente dentro del circuito, quizá el que más Chuty. Cuando empecé a improvisar ya después de la nacional de 2017, que fue la que él ganó, fue cuando más vi que me gustaban las batallas, verlas e improvisar un poco. Vi que era muy bueno y me gustaba. Cuando surgió Bnet, intenté adaptar, me gustó ese rollo y pasé de ser más solo ingenio a intentar ser un poco más completo y musical. Chuty y Bnet, los dos polos opuestos, pero los dos me gustan por igual

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El que más ganas tengo de enfrentarme en un evento es a Gazir. En la nacional de Red Bull solo quedábamos Míster Ego y yo por salir y quedaban los huecos libres de Botta y de Gazir. Yo realmente quería que Míster Ego cogiera a Botta y me tocara contra Gazir. Es un rival que sacaría mi 100%, además, si papel contra el mío es como que, él ya ha estado en mi lugar y me puede tirar de eso, pero yo también tirarle. Creo que saldría una batalla bastante increíble. Supongo que me ganaría, porque es Gazir y está en su nivel y yo en el mío, salvando las distancias, sin embargo, yo creo que sería la batalla que más ilusión me haría y que más aportaría a mi nivel.


–          Por último, ¿qué mensaje quieres dar a la comunidad y a los que queremos verte activo en la mayoría de las competiciones este año?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Como mensaje personal, en mi situación, voy a intentar ir a todo, voy a intentar ascender, obviamente, estar en todas las competiciones. Lo que el tiempo y los estudios me permitan, pero estoy intentando llevar todo. Ojalá que salga todo guay, que se disfruten las competiciones y que reciba apoyo de la gente. No es una cosa que pido, porque ya recibo mucho apoyo y también agradecer a toda la gente que me quiere ver en competiciones, que motiva mucho para seguir.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: