Papo es uno de los grandes candidatos al título de la Freestyle Master Series de Argentina y, pese a comenzar la temporada con una derrota frente a Dtoke, el freestyler es uno de los rivales más difíciles a vencer.
Papo en plena acción en #FMSCórdoba. PH: gonza.esc
¿Cómo te sentiste con tu nivel de la primera jornada?
Estoy conforme, me sentí muy cómodo con el público. Córdoba tiene un público espectacular que gritó en la última batalla como si fuera la primera.
¿Qué balance hacés de la batalla contra Dtoke?
Y, sin dudas creo que bajé el nivel en la réplica, probablemente sea que en mi cabeza pensé que había ganado antes de la misma. Tendré que verla nuevamente para analizar si me equivoco al pensar que improvisé peor de lo que sentí, o si mi rival lo hizo mejor de lo que creí.
¿En qué momento de la batalla te notaste más arriba?
Sentí que fue progresivo. En el easy mode y hard mode estuve bien y la ronda de temática “Malvinas” la supe desarrollar muy bien. Cuando nombré lo del Buque General Belgrano es algo que realmente pasó, mi tío fue uno de los que los rescató, es un ex combatiente con mucho reconocimiento y por eso estaba muy nutrido en el asunto de la “pólvora mojada” o “visión nocturna”; son cosas que existieron y estaba bueno nombrarlas.
Por esto siento que lo hice mejor de lo que pensaba, personajes contrapuestos y temáticas son los puntos de la batalla que más flojo estoy, pero sentí que en cuanto a lo técnico y demás, sentí que estuve mejor. Sin embargo, puede que esté equivocado y tengo que verlo de nuevo.
¿Cómo viste a tu rival?
Dtoke lo hizo muy bien, es un competidor que no afloja, tiene una estrellita en tener huevos. Es un tipo que termina quinto, pierde con el que está último y después le gana al segundo de la tabla, o se anota en Batalla de los Gallos y sale campeón, tiene esas cosas.
Quiero dejar en claro esto, para que no se estime que digo que no me ganó o algo al respecto. Solo digo que es algo que sentí en ese momento, pero debo ver la batalla para analizar mis errores.
¿Qué notás que tenés que mejorar?
No me sentí bien en la réplica, estaba desenfocado por que no esperaba ese resultado. Ese es un error mío, pero después analizaré en profundidad la batalla para ver qué cambiar en mi perspectiva.
¿Sentís la obligación de ser campeón?
Uno como profesional tiene que lidiar con los factores que va alcanzando en el tiempo, por lo tanto, nunca me van a escuchar echarle la culpa a la presión de la opinión pública. Es lo que nos toca y hay que saber llevarlo a cabo.
No puedo decir que no me gustó como rapeé por la presión de la gente, porque en realidad no me sentí presionado, o sea, en mi cabeza sí me siento presionado a ser campeón de la FMS, pero no es algo que me haga mal cuando rapeo.
Es una presión linda, es algo que está ahí, es un: “Okey, esto es lo que me toca asumir”. Y en buena hora que me toca asumirlo, porque estoy pensando que tengo la presión de ser campeón de Argentina, eso significa que estoy bien y que tengo chances visibles. Entonces, en hora buena porque quizá si no estuviera en este lugar, y si más abajo, no sentiría presión y no rapearía como rapeo.
Artículo redactado por Matías Valdéz, miembro de la Urban Roosters Army.