Connect with us

¿Qué estas buscando?

Cultura

INTERCOLEGIADO DE FREESTYLE MÁS PACÍFICO: HISTORIA DEL RAP IMPROVISADO EN COLOMBIA

Por: Duty [Andrés Valencia] (@duty.official)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¡La juventud del freestyle se tomó el Coliseo Nuevo Latir de Cali, Colombia! El calor de la ciudad, el público juvenil apoyando a sus favoritos, la presencia de figuras representativas del free en el país y, sobretodo, la nueva camada de MCs de la región que exaltaron a sus instituciones educativas y sacaron a relucir sus habilidades, fueron los elementos que llenaron de magia el recinto y el corazón de cada asistente. En efecto: el primer intercolegiado de freestyle rap realizado en tierras cafeteras, fue todo un éxito.

Este es el encanto del Intercolegiado de Freestyle Más Pacífico, iniciativa llevada a cabo el pasado viernes 11 de agosto en la Sucursal del Cielo, organizada por los colectivos de batallas Freestyle La 72 y Punchline Colombia, en sinergia con la Secretaría de Participación Ciudadana ligada a la Alcaldía de Santiago de Cali. Urban Roosters hizo presencia en el Coliseo del colegio Nuevo Latir, ubicado en el oriente de la ciudad, para dar cubrimiento a una jornada única del freestyle más puro que recorre las calles caleñas. ¡Conozcamos todos los detalles de esta increíble ocasión!

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]
PH: @duty.official

El certamen arrancó en horas de la tarde. Se disputaron batallas de corta duración con rondas de 4×4 tanto con temáticas como en formato libre a lo largo del campeonato, dividiendo la fecha en dos: una competencia de nivel amateur, y otra con nivel más avanzado. De esta forma, se motivaba la inmediatez y agilidad mental de los chicos y chicas participantes, dándoles un incentivo para demostrar lo que aprendieron durante sus talleres de preparación a cargo de Freestyle La 72, Punchline Colombia y Participación Ciudadana. Con un total de 25 participantes de unos 15 colegios de Cali de zonas con alta marginalidad en la ciudad, se vivió una fiesta de freestyle como nunca.

El host del intercolegiado fue Edwin Torrez, representante caleño del freestyle, y los jueces fueron nada más ni nada menos que cinco figuras icónicas del universo del free en toda Colombia y la región vallecaucana, sea como participantes, organizadores o jurados anteriormente: Pandora, Guido, Chang, Sebas Arias y Jeysy. Todos ellos estuvieron presentes ya sea en el entrenamiento de los participantes, o en otros espacios visualizando el talento de la ciudad en lo que respecta a rap improvisado. Incluso, nos regalaron una corta exhibición de su freestyle durante el evento.

Tuvimos la oportunidad de hablar con dos de ellos, Chang y Sebas Arias, quienes compartieron sus impresiones previas al certamen; el primero, hace énfasis en lo que se está construyendo en Cali con el freestyle, el nivel de los competidores en la región y la expansión del movimiento a todo tipo de público: «Me parece que el tiempo ha demostrado que Cali es una cuna de talentos, que siemplemente necesita un poquito más de oportunidades pa’ pegar más fuerte cada vez. […] Lo que he visto es que la gente quiere demostrar cosas; creo que lo más importante es cuando en cualquier disciplina o ámbito de la vida, se tenga ganas de demostrar las cosas y que eso nunca se pierda. […] Eso brilla mucho en los ojos de la juventud que está aquí presente. […] Lo más importante es que las personas que no confían en el movimiento del freestyle, hoy vean que se puede, hoy vean que es una herramienta. […] Hoy estamos enfocados en que la señora, el señor, el maestro, se den cuenta que están cambiando cosas gracias a él.».

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sebas, por su parte, trae un aura de respeto por la iniciativa, quienes hacen parte del proceso y lo que los competidores del intercolegiado y de otros lugares quieren demostrar: «Soy muy partidario del proceso de ir incluyendo el freestyle en los colegios, soy muy cercano a los muchachos que están desarrollando la modalidad, el proceso, y la verdad lo respeto mucho y los envidio sanamente. […] Ver que aquí en Cali está siendo posible es algo muy importante, porque son los primeros pasos y las primera semillas para que a lo largo del país también se pueda desarrollar esta actividad. […] Cada batalla tiene su complejidad. Aquí los muchachos vienen con muchas ganas, con ganas de mostrar lo que hacen, la calidad que tienen, el talento. […] Cada vez que estoy juzgando es un reto, y siempre es complicado decidir quién gana, todo el mundo tiene niveles muy altos y venimos aquí a disfrutar y a conocer nuevos talentos.»

PH: @duty.official

Desde adentro, se respiraba solamente una cosa: Hip Hop. El evento se llevó a cabo el mismo día que el aniversario mundial de esta cultura a la cual nos debemos día tras día, por lo que se aprovechó el espacio no solo para destacar la intervención de los MCs y el DJ, sino también para darle protagonismo al graffiti y al breakdance. Esto le dió un plus y una magia inmensa al certamen, en una ciudad donde el freestyle está tomando cada vez más fuerza a nivel Colombia y mundialmente.

El campeón de la fecha en el nivel amateur fue Boledz, y el campeón en el nivel avanzado fue Krypta. Urban Roosters tuvo la oportunidad de conversar con éste último, quien comparte la ilusión de campeonar en el primer intercolegiado de freestyle rap en toda Colombia, y sus primeras sensaciones posteriores a la competición: «Sentí que todo valió la pena, cada entrenamiento, cada noche de desvelo entrenando para esto sentí que valió la pena. […] La música ha estado ligada a mi vida siempre, y haciendo freestyle como tal llevo tres años. […] Pienso seguir compitiendo en las plazas, seguir haciéndolo real en las batallas… Vienen regionales, a la regional de BDM en Cali estoy clasificado, entonces seguir representando a la ciudad y próximamente, con fe, al país.»

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]
PH: @duty.official

¡Esto es un evento histórico para el freestyle caleño y colombiano! Certámenes de esta clase solamente se veían en otras naciones, y ahora en tierras colombianas se está empezando a gestar un movimiento gigante; hay muchísimo nivel en las calles de la ciudad, y es algo que se está aprovechando desde las competencias y las entidades gubernamentales, buscando una forma de apoyar el talento de jóvenes en su arte.

Por último, compartimos algunas cuantas postales que nos dejó el Intercolegiado de Frestyle Más Pacífico, y estamos a la expectativa de futuros eventos e iniciativas no solo en Cali, sino en toda Colombia y ojalá, en todo el mundo. ¡Existe talento escondido por doquier!

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: